Cotiza grandes cantidades, en el botón de "Cotizar Producto"

Ácido Oxálico

$78.500 +IVA

Vendido por: Quimi.net

El ácido oxálico o ácido etanodioico, también denominado sal de limón o sal amarga, es un ácido dicarboxílico con dos átomos de carbono.

Limpiar

Pago Seguro:Webpay

SKU: N/A Categorias: , Etiqueta:

Cotiza grandes cantidades, en el boton de "Cotizar Producto"

Reportar abuso

Ácido Oxálico 99%

El ácido oxálico o ácido etanodioico, también denominado sal de limón o sal amarga, es un ácido dicarboxílico con dos átomos de carbono.

Su nombre deriva del género de plantas Oxalis, por su presencia natural en ellas, es un ácido orgánico unas 3000 veces más potente que el ácido acético.

La sal del ácido oxálico denominada oxalato es un agente reductor y también un agente quelante utilizado en la química.

El ácido oxálico es el más simple de los ácidos dicarboxílicos alifáticos, se trata de un ácido orgánico saturado, de cadena normal y muy fuerte.

 

Propiedades del Ácido Oxálico 99%

  • Es un polvo de cristales blancos.
  • Es soluble en disolventes, alcohol y agua.
  • Cristaliza en el agua de forma dihidratada.
  • Al elevarles la temperatura se descompone liberando monóxido, dióxido de carbono, y agua.
  • Es sólido, incoloro y cristalino, su forma dihidratada traslúcida (polvo blanco).
  • Es de sabor amargo.
  • En solventes orgánicos es poco soluble.
  • En soluciones acuosas se hace sensible a elementos como el aire y la luz, formando dióxido de carbono.
  • Con agentes oxidantes fuertes, reacciona agresivamente.
  • Es Venenoso.

 

Usos y Aplicaciones del Ácido Oxálico 99%

  • El ácido oxálico se utiliza en apicultura para el lavado de los buzos y equipos de protección apícola.
  • En la limpieza de maderas de las colmenas o núcleos que han sido corroídas por el tiempo, sucias y engrasadas, antes de ser pintadas.
  • Puede ser utilizado para pulir pisos de mármol y similares.
  • Para limpiar baños, sanitarios y lavamanos de la mieleria.
  • Puede ser usado para limpiar el almacén de trabajo.
  • En el tratamiento de aguas residuales, la eliminación de calcio del agua.
  • Como agente precipitante de tierra rara en el procesamiento de minerales.
  • Purificar el agente en la industria farmacéutica, en especial los medicamentos con antibióticos, tales como la oxitetraciclina y el cloranfenicol.
  • En la limpieza de circuitos electrónicos impresos.
  • En la producción de cerveza y vino.
  • Limpieza de barcos.
  • Como blanqueador de telas.
  • Preparación de películas de plástico.
  • Procesos de revelado fotográfico.
  • En formulaciones para limpieza de calderas, circuitos de refrigeración de motores y radiadores.
  • En el blanqueo de la madera, celulosa, corcho, tierras, filtrantes, caolines y talcos.
  • En el desgomado y blanqueo de aceites vegetales como catalizador de resinas fenolicas, en la industria de lacas.

 

Alimentos bajos en Ácido Oxálico 99%

Frutas: Entre las más interesantes están los plátanos, las moras, las cerezas, las manzanas, las fresas o los albaricoques.

Verduras: Los guisantes, el calabacín, el brócoli, la coliflor, las setas o la lechuga.

Cereales: El arroz blanco.

Proteínas: cualquier carne, pescado, huevo o lácteo es pobre en ácido oxálico.

Indumarket es el primer Marketplace Industrial de Chile. 

Información adicional

Peso N/D
Presentación

25KG

Sé el primero en realizar una reseña “Ácido Oxálico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reseñas

Aún no hay reseñas

Menú principal

2